Descripción
Características Técnicas
El tubo BICOR está fabricado con tecnología de última generación cumpliendo con la norma:
UNE50086‐2‐4 (Norma europea para tubos enterrados).
IEC 61386‐24 (Comisión Electrotécnica Internacional).
IRAM 62386‐24 (Instituto Racional Argentino de Materiales‐En estudio).
• Resistencia a la compresión: La deformación máxima del tubo no debe ser mayor del 5% aplicando una
fuerza de compresión no inferior a 450 Newton (enterrado directamente sin precauciones) de acuerdo
con el requerimiento exigido por la compañía solicitante.
• Resistencia al impacto: La muestra no debe presentar fisuras luego de realizarse el ensayo con una
masa de 5 Kg (uso normal).
• Radio de curvatura: El tubo es de tipo flexible. (Para rollos)
• Diámetro Interior: El diámetro interior mínimo no debe ser inferior al diámetro exterior dividido 1,33.
Nota: Los ensayos deben realizarse de acuerdo con UNE 50086‐2‐4 punto 10 (propiedades mecánicas).
Material
El tubo corrugado BICOR es un tubo fácil de enrollar y desenrollar, de dimensiones relativamente pequeñas y es apilable, lo que permite un manejo, sin complicaciones, simple y sencillo, de esta manera los lugares de almacén son aprovechados ya que el núcleo del rollo es pequeño, en comparación con los tubos de pared maciza para la misma implementación.
En resumen, el práctico empaquetamiento del producto deriva en un máximo ahorro minimizando los costos de traslado y de almacenamiento.
Sector de uso
El tubo corrugado BICOR es un tubo para ser colocado bajo tierra con el objetivo de un pasaje de cables en forma
simple, sin mayores esfuerzos y a bajo costo. Ideal para instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones enterradas.
Forma de entrega
El tubo corrugado BICOR es un tubo fácil de enrollar y desenrollar, de dimensiones relativamente pequeñas y es
apilable, lo que permite un manejo, sin complicaciones, simple y sencillo, de esta manera los lugares de almacén son
aprovechados ya que el núcleo del rollo es pequeño, en comparación con los tubos de pared maciza para la misma
implementación.
En resumen, el práctico empaquetamiento del producto deriva en un máximo ahorro minimizando los costos de trasladoy de almacenamiento.